En el PoliSuperior creemos firmemente que formar técnicos laborales va
más allá del aula. Significa acompañar a cada estudiante en su proceso
de crecimiento personal, emocional y social. Por eso, durante la
reciente Semana de la Salud Mental, nuestras cinco sedes —Cali, Palmira,
Pereira, Barranquilla e Ibagué— se unieron en una misma voz para
promover el bienestar integral como parte esencial de la formación
técnica laboral.
Durante esta semana, cada sede desarrolló actividades diseñadas para
fortalecer la salud emocional y fomentar hábitos de vida saludables.
Caminatas ecológicas, charlas sobre autocuidado y talleres de autoestima
fueron solo el comienzo de una experiencia que invitó a nuestros
estudiantes a reconectar consigo mismos y con su entorno.
Los espacios de baile, mandalas, yoga y meditación ayudaron a canalizar
emociones, liberar tensiones y descubrir nuevas formas de expresión.
Además, las jornadas de alimentación saludable recordaron la importancia
de cuidar el cuerpo como parte del equilibrio mental.
En el PoliSuperior entendemos que la salud mental no es un tema de un
solo día o una semana, sino una prioridad constante. Fomentamos un
entorno educativo en el que nuestros estudiantes puedan sentirse
escuchados, apoyados y comprendidos. Nuestra filosofía “Te escuchamos,
ayudamos y orientamos” se refleja en cada una de estas iniciativas, que
buscan ofrecer herramientas reales para enfrentar los desafíos del
estudio, del trabajo y de la vida cotidiana.
La Semana de la Salud Mental fue un recordatorio de que cada paso, cada
charla y cada sonrisa compartida hacen parte de un propósito mayor:
transformar vidas a través de la educación. En el PoliSuperior formamos
técnicos laborales competentes, pero también seres humanos conscientes,
empáticos y resilientes. Porque un estudiante feliz, saludable y
equilibrado es un estudiante que puede alcanzar todo su potencial.